Grandes Mujeres Artistas

A ellas, a las que llegaron antes y allanaron el camino. A ellas, a su fuerza, a su entrega. A ellas, que navegaron por mares en propiedad de los hombres. A ellas, que supieron luchar y crecer. A ellas, que soñaron. A ellas que son como nosotras. Miriam González Gil www.miriamglezgil.com

miércoles, agosto 30, 2006

www.miriamglezgil.com







Tengo que aclarar que me dedico al arte, soy pintora e ilustradora, y me apasiona la historia del arte. Por eso interesa mucho conocer a las mujeres que se dedicaron a mi profesión, las que a pesar de ser silenciadas en el mundo artístico monopolizado por los hombres, han llegado hasta nosotros y también me gustaría ir descubriendo a más mujeres artistas, conocer a las desconocidas.
¡Ojo! no estoy diciendo ni por un momento que no valore ni me interesen los artistas masculinos, o que les tenga animadversión, al contrario , como ya he dicho, me apasiona la historia del arte de una manera que no tiene nada que ver con el género de los creadores.
Pero quiero saber más de lo que poco se sabe, por ejemplo mujeres artistas medievales, que las hubo, y en muchos campos.

De todas formas seguro que se colará alguno de mis artistas "hombres" favoritos.

Bueno, a lo que iba:

Por fin tengo mi propia página web, está concebida como un dossier donde se pueden ver mis trabajos en pintura e ilustración, mi trayectoria,saber un poco más sobre mí, además de algunos enlaces muy interesantes sobre arte, artistas, webs de museos y mis blogs.
Ya la he incluido en este blog, en el apartado de enlaces, pero aún así os escribo otra vez la dirección (es que me encanta verla escrita) www.miriamglezgil.com.


Espero que la visiteis,y que me deis vuestra opinión.
Espero que os guste, estais todos invitados a entrar.

martes, agosto 29, 2006

Berthe Morisot





Os presento a Berthe Morisot.


















Y ésta e ella según Manet, que fue su cuñado.


Berthe tuvo suerte en una época tan restringida para la libertad de la mujer. Su familia animó y apoyó su camino artístico y ella fue cpaz de demostrar la posibilidades de las mujeres en las artes a fines del siglo XIX.
Fue díscipula de Corot, y animó a Manet a pintar al aires libre.
Ella y Pisarro, fueron los dos únicos pintores que tuvieron cuadros en todas las exposiciones impresionistas originales.
Amiga de Mary Cassat, y al igual que ella, Berthe Morisot fue relegada a la categoría de "artistas femeninas" por su temática de la vida cotidiana (mujeres, niños y escenas domésticas).
Sin embargo, como mandaba la doctrina impresionista, ellas pintaban la inmediatez, lo que veían en su vida . Como una mujer de la alta burguesía, estaba habituada a escenas domésticas, deportes campestres y un amplio círculo de mujeres y niños, ya que el mundo masculino les estaba vetado.
Sin excepción, sus cuadros muestran unos temas equivalentes al de sus colegas masculinos. Las mujeres impresionistas pintaban su entorno social bajo el enfoque impresionista. A pesar de esto, la figura de Berthe Morisot, junto a las de otras maestras de la pintura, quedó ensombrecida por el conjunto del movimiento y en especial de los pintores masculinos.

La infelicidad del matrimonio de su hermana, hizo que Berthe fuera despacio y con cautela con respecto a los hombres.Fue una buena elección, Eugène fue un hombre colaborador con el éxito de su mujer. Tal vez uno de los primeros hombres de los que se sabe que apoyaron a su esposa. Jamás compitió con ella, por el contrario, sin prejuicios la ayudó a desarrollarse en un mundo de hombres.Con ese contexto, Berthe se muestra, expone sus obras y el grupo impresionista la respeta como a una igual. Hasta que se enamoró de Eugène Manet, hermano del famoso pintor Edouard.

Una gran mujer, de trazos libres, que a su muerte nos dejó un legado de casi setecientas pinturas.

miércoles, febrero 01, 2006


Frida Khalo

Su sufrimiento, fue la pintura que usó en sus lienzos, donde nos muestra su cuerpo herido. Su rostro, máscara tras la que habita el dolor.
Frida, que creó un diario plástico donde arrastra su pasión, su pasión por Diego, por México, por la vida. Donde podemos sentir su alma, su inquietud, donde se puede leer su vida.
Se pintó a sí misma, para sí misma.
Pero, quizás, no sabía que nos reflejaríamos en ella.

Introducción

En este espacio quiero recordar a grandes mujeres, que demostraron su valía en épocas donde sólo se podía oir la voz del hombre. Muchas de ellas fueron apartadas, calladas, e injuriadas, pero emergieron entonces, y aún emergen, porque su trabajo no puede caer en el olvido.
No voy a seguir un recorrido cronológico. Comenzaré por las pintoras porque es un tema que me es más cercano. Las considero antecesoras, maestras de profesión y siempre he pensado, que al igual que ahora se sabe que hubo pintoras en la Edad Media, también nos habran precedido artistas griegas, egipcias... y puede... puede que las pinturas de las cuevas fueran realizadas por mujeres, ev las cuevas, en las entrañas de la tierra.
Espero que os guste este viaje acompañando a las mujeres en su historia.